Luces

Por: Cristian Ocaña
Fecha: 03/Julio/2023
Pedro Martínez no podía manejar de noche. Le era imposible. Apenas veía luces se paralizaba por completo. La primera vez casi le costó la vida.
Tenía 24 años y había salido con su novia Emilia de viaje a la playa. Ese día de diciembre partieron casi al atardecer, luego de concluir un extenuante examen de su último semestre universitario. Sabía que le había ido bien. Ambos jóvenes iban con la ilusión de vivir unos momentos románticos y de solaz, sin la presión académica. A medio camino, la penumbra del atardecer comenzaba a arreciar y Pedro enfrentaba las primeras luces directas en su cara. Los focos de un camión hicieron que Pedro se congelara ante la atónita mirada de Emilia.
—Pedro ¿qué te pasa? —gritó.
A la falta de respuesta, Emilia sólo atinó con sacudirlo pues el vehículo se abalanzaba a la vera de la autopista a un inminente el volcamiento.
Al contacto de Emilia, Pedro gritó y se sacudió como un loco. Su pelo se erizó y el rostro se tornó lívido de espanto. Ya iban por el borde y en unos segundos pasarían a la cuneta y volcarían. Emilia se aferró al volante y lo enderezó como pudo.
—¡Pedro, frena! ¡Frena, mierda!
Pedro reaccionó y pisó el freno mientras Emilia sostenía firme el volante.
Al fin todo se detuvo.
—¿Qué sucedió? —dijo Pedro desorientado.
Emilia con el corazón en la garganta le exigió cambiar de lugar a Pedro mientras le explicaba.
—Puede ser estrés, amor —dijo temblando Emilia.
Ya instalados …
Camino Equivocado

Por: Cristian Ocaña
Fecha: 26/Junio/2023
Esta aventura es una precuela de «Segundas Chances, Historias de Viajes en el Tiempo».
La historia se inicia con el gran descubrimiento que hizo el premio Nobel y físico cuántico, Marcus Garnier, en 2031, junto a un grupo de investigadores del Caltech, el Instituto Tecnológico de California, en Pasadena.
Garnier descubrió cómo viajar en el tiempo. Ello generó en 2037 toda una industria dedicada a los viajes de sanación del alma.
Este proceso fue regulado mundialmente para evitar situaciones anómalas como paradojas, la destrucción de la realidad y la inmutabilidad de los eventos.
De hecho, en 2035 viajar en el tiempo se consagró en un derecho humano. Una organización global velaba por el cumplimiento de estrictos protocolos de no alteración del presente, seleccionando cuidadosamente a los candidatos aptos de manera que la realización de alguna misión al pasado no derivase en una tragedia espacio-temporal que alterase el presente.
Lo que escucharán a continuación, son los sucesos previos a la existencia de tales protocolos y de la súper inteligencia artificial, Annie, que guiaría de manera integral el proceso a través de realidades simuladas, ayudando así a los equipos de trabajo a dar con las acciones exactas de la misión que se debían realizar en el pasado para que el presente global no se alterase.
Esta es la historia de Jonathan, uno de tres los integrantes del equipo del profesor Garnier y que fuera parte de los exploradores iniciales que probaron Kairós, la primera cúpula de viaje al pasado.
Como dice la mitología …
Pisadas Nocturnas

Por: Cristian Ocaña
Fecha: 19/Junio/2023
En el 2010 vivía en un departamento pequeño y acogedor, y alejado del bullicio. Era algo que me atraía por la tranquilidad que requiero para realizar en casa algunas labores de mi trabajo.
Pasaba los días entre mis clientes, a quienes veía en sus oficinas un par de veces por semana, el running al final del día y los fines de semana, y las visitas de mis hijos.
Era un lugar ideal para estar en paz. En invierno era algo frío, pero nada insoportable.
En verano se convertía en un lugar acogedor y las idas a una piscina que quedaba al fondo del edificio, tras los estacionamientos, y que casi nadie ocupaba, se volvían, junto con un buen libro, un espacio exquisito para pasar largas horas, quieto y calmado.
A diario por las noches, en el umbral previo a quedarme dormido, sentía unas pequeñas pisadas que no molestaban en nada. Siempre asumí que serían del vecino de arriba con su perro que correteaba unos minutos antes de acostarse.
Me quedaba dormido sin darle mayor importancia al hecho.
***
Un par de proyectos en un cliente se volvieron más intensos debido a la fusión que hicieron con otra empresa norteamericana.
Eso me provocó cierto estrés debido a que me integraron en varias conversaciones en la empresa.
Como era el especialista en el diseño de procesos para servicio al cliente, debían integrar las nuevas políticas de la otra empresa. Y yo era el que tenía mayor conocimiento del proceso completo.
Si bien era …
La Hacker

Por: Cristian Ocaña
Fecha: 27/Enero/2023
La joven Elisa Silva yacía en una de las camas de cuidados intensivos de una clínica céntrica. El monitor de parámetros vitales mostraba una presión arterial y frecuencia cardíaca ya controladas después de la operación donde le extrajeron los tres proyectiles que recibió en una emboscada momentos antes. En la puerta de acceso, dos policías velaban por su seguridad.
Elisa era una avezada en la seguridad informática. A sus 23 años no había sistema que no resistiese los exhaustivos y ponzoñosos test de penetración para probar las políticas de seguridad implementadas para detectar e impedir intrusiones malintencionadas. Ella era el terror de los ciberespecialistas y ciberexpertos.
Permanentemente, alentada por sus dos abuelos paternos, con quienes convivía debido a la reciente pérdida de ambos padres en un extraño accidente automovilístico, la joven solía pasar noches enteras en la «Caverna de Elisa» como llamaba a su cuarto de trabajo. Una luz roja afuera advertía no ingresar allí.
Heredó el talento innato de su padre y éste de su madre. Ambos abuelos se conocieron en la universidad. Elsa, de mente excepcional, más que su marido Pedro, con quien jamás hizo aspaviento alguno de ello. Él lo sabía y se sentía dichoso del talento y capacidades de su mujer, lo que le facilitó acceder a importantes cargos en empresas financieras, beneficiando el mayor confort del hogar. Su marido, un innato emprendedor tecnológico, había logrado un acierto en un negocio que logró vender y conseguir varios millones de dólares.
A Elisa nunca le faltaron las generosas …
La Cuna

Por: Cristian Ocaña
Fecha: 22/Enero/2023
(Basado en un hecho real)
Lo que les contaré a continuación me sucedió a fines de los 90, cuando mi hijo Tomás, recién nacido, una noche desapareció de su cuna ¡El mayor susto de mi vida! La angustia de esos momentos no se la deseo a nadie. Sentí que el terror se apoderaba de mi cuerpo en fracción de segundos al no encontrarlo en su amplia y segura cuna, regalo cariñoso de sus abuelos paternos.
Tomy era un bebé precioso. En la línea de la familia, hasta llegar a los bisabuelos, primaban el pelo negro y los ojos cafés en varias tonalidades, pero cafés al fin y al cabo. Tan sólo se distinguía mi abuela paterna con sus bellos e inolvidables ojos azules. Mi hijo con su pelo rubio claro, ojos verdes y una piel reluciente era un verdadero querubín. Hoy mantiene ese aire angelical cuando lo ves sonreír y te mira con profundidad y cariño.
Pues bien, disfrutábamos a diario del gran regalo de su compañía. Incorporé a mi quehacer rutinario diversas actividades que me permitían compartir y disfrutar varias horas a la semana con mi pequeño; bañarlo, mudarlo, separarlo del pecho de su madre en la noche, pasearlo hasta que eructase, hacerlo dormir y, finalmente, acostarlo en la cunita de su pieza. Después que se dormía, seguía vigilándolo cada ciertas horas y lo traía para su papa de la madrugada. El resto del día operábamos con la ayuda de la querida y recordada «nanita Silvia» que continuó hasta que …
La Plaza

Insólita Panspermia

Por: Cristian Ocaña
Fecha: 6/Enero/2023
En 2026 el mundo ya contabilizaba más de 150 millones de niños, nacidos hacía 8 años, con alteraciones genéticas en el ADN. Ellos pasaban por el mismo proceso que dio lugar al surgimiento de la inteligencia superior en los Homo Sapiens pues tuvieron un aumento de células madre neurales que se transformaron en neuronas del neocórtex durante el desarrollo cuando eran embriones.
Otro grupo de seres humanos, más 900 millones según los cálculos, perteneciente a distintos países del planeta, sufría de una transformación sin igual. Los estudios no fueron capaces de determinar la presencia de algún patrón específico que diese alguna pista de por qué todos ellos adquirieron el Síndrome de Padgett.
Jason Padgett llegó a sus 30 años siendo todo un bohemio y una vida superficial. La noche del 13 de septiembre de 2002, en uno de sus usuales parrandeos, Jason sufrió un violento asalto a la salida del lugar de karaoke donde se hallaba, lo que le produjo una conmoción cerebral que no fue tratada debidamente. En su proceso de recuperación, Jason desarrolló un trastorno obsesivo compulsivo por el temor y miedo a lo vivido. Se aisló. No quería salir con nadie. Jason comenzó a notar que su visión del mundo a través de sus ojos había cambiado: los objetos presentaban ciertas formas que antes no había percibido, como tangentes, con líneas como olas, que se cruzaban. Curioso por lo que le sucedía, descubrió que se trataba de fractales. Investigó hasta que se topó con una noticia sobre …